El lanzamiento en periodo de prueba de ChatGPT, un paso más en las herramientas de procesamiento del lenguaje natural desarrolladas por OpenAI, ha reavivado el debate sobre el futuro de oficios como el periodismo o la escritura en diversos campos como el copy, la publicidad, la creación de contenidos en redes sociales e incluso la escritura creativa. GPT-3 avanzabaSigue leyendo «¿Por qué aún deberías contratar un humano para escribir?»
El pelotón y el noir (algunas sugerencias)
Aunque el fútbol haya sido denostado por finos intelectuales con alergia al sudor ajeno, la épica del balompié y sus circunstancias atraen a numerosos escritores, que pasean sus afiliaciones por redes sociales y columnas. Por supuesto, en las filas del periodismo deportivo militan virtuosos de la pluma que cultivan la crónica con brillantez literaria. PeroSigue leyendo «El pelotón y el noir (algunas sugerencias)»
Casticismo detectivesco
Las modernas tecnologías llevan camino de convertir el género detectivesco en un asunto puramente mecanicista. Se acabaron los sabuesos, los tipos de inteligencia sutil, modales atrabiliarios o arrebatos de genio o genialidad. Si el investigador de rigor se atasca, en vez de una intuición, una inspiración, una casualidad, un error o un acongojado que canta, Sigue leyendo «Casticismo detectivesco»
El noir es imitación
Si la vida es imitación, el crimen, la literatura y el noir lo son también por fuerza. Imitación, no copia; seguir el ejemplo de alguien a quien se admira o en quien se reconoce autoridad. En todo caso, copia recreada, variada, para hacer nuestros modelos ajenos. “Ocho asesinatos perfectos” es perfecto ejemplo: una asunción deSigue leyendo «El noir es imitación»
En el principio fue el crimen
Si un clásico es un libro que el lector debe afrontar con el lápiz, tal y como dejó escrito George Steiner, probablemente el noir no pasará la prueba, aunque merece la pena leer a Fred Vargas o a Ricardo Piglia prestos a subrayar. Prolifera un desaforado afán clasificatorio que rebosa internet de titulares replicados conSigue leyendo «En el principio fue el crimen»